top of page
Buscar

echo polvo

  • Ana Briz
  • 7 oct 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 17 dic 2024




Se escribe «hecho» ―además del sustantivo que significa ‘suceso’ o ‘acontecimiento’― el participio del verbo hacer. Con hache, he hecho una tarta y has hecho un resumen; estoy hecho polvo, hecho un lío; soy un hombre hecho y derecho.


Se escribe «echo» la primera persona singular del presente de indicativo del verbo echar, que significa ‘poner’, ‘tirar’ o ‘expulsar’. Sin hache, echo gasolina y echo la ropa a lavar; echo una carrera, un vistazo, un polvo, un cable, una mano, una cana al aire; te echo de casa, te echo la culpa, te echo la bronca, te echo de menos; me echo a reír, a correr, a dormir; te echo las cartas, lo echo a suertes.


hecho procede de hacer

echo procede de echar


Lo mismo se puede aplicar a hecha (de hacer) y echa (tercera persona singular del presente de indicativo de echar).




























 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
Gobierno de Navarra.PNG
Europa.PNG
bottom of page